Ozonoterapia

Es una técnica médica que utiliza el gas ozono como agente terapéutico y coadyuvante en un gran número de patologías. Es netamente natural, con pocas contraindicaciones y sin efectos secundarios, siempre que se realice correctamente.
Contraindicaciones:
• Favismo, anemia hemolítica aguda.
• Hipertiroidismo tóxico.
• Menos de 50mil plaquetas con alteraciones de la coagulación.
• Inestabilidad cardiovascular severa.
• Intoxicación alcohólica aguda.
• Infarto de miocardio agudo.
• Durante status convulsivo.
• Hemocromatosis.
• Pacientes que reciben tratamiento con hierro y cobre.

Autohemoterapia mayor (AHTM): Es uno de los métodos usados con mayor frecuencia para la administración de mezclas de ozono y oxigeno. La terapia consiste en extraer aproximadamente 100 cc de sangre, ozonizarla y retornarla por la misma vía endovenosa al cuerpo.
Este tratamiento principalmente ayuda a aquellos que sufren de:
• Hipertensión arterial.
• Artritis reumatoidea.
• Diabetes mellitus.
• Trastornos de circulación.
• Enfermedades de la cornea
• Infecciones virales

Suero Ozonizado: Consiste en la administración vía intravenosa de suero salino saturado de ozono. Ayuda en el tratamiento de múltiples enfermedades y en terapia anti envejecimiento. Tiene propiedades analgésicas, antiinflamatorias, aumenta la energía, fortalece el sistema inmune.
Sus beneficios son:
• Efecto antiinflamatorio y regenerativo celular.
• Disminución del cansancio físico.
• Disminución del dolor de origen articular, óseo y muscular.
• Eficaz tratamiento contra el asma, las alergias y enfermedades autoinmunes.
• Ayuda a controlar mejor la diabetes, esclerosis múltiple, Parkinson, gota.
• Desintoxica el hígado, reduciendo los niveles de colesterol y ácido úrico.

Autohemoterapia menor (AHTm): Consiste en la extracción de sangre venosa que se mezcla con ozono, para posteriormente inyectarla en el paciente vía intramuscular. Se indica como autovacuna para estimular el sistema inmune, en acné de evolución tórpida y en revitalización para pacientes con patologías crónicas y como tratamiento coadyuvante en pacientes oncológicos.
Este tratamiento principalmente ayuda a aquellos que sufren de:
• Psoriasis.
• Dermatitis.
• Eczema.
• Acné vulgaris.
• Alergias.
• Furunculosis.
• Adyuvante para cáncer.
• Patologías crónicas debilitantes.

Infiltraciones con ozono: Consiste en inyectar pequeñas cantidades de la mezcla ozono/oxigeno directamente en la zona a tratar pudiendo ser intra articulares o paravertebrales.

Insuflación rectal: Consiste en la administración de ozono vía rectal mediante una sonda estéril, es una de las formas más antiguas y seguras de administración de ozono. Es una vía sistémica recomendada en personas con muy difícil acceso venoso.

Insuflación vaginal: Consiste en la administración de ozono medicinal vía vaginal a flujo libre mediante una sonda estéril por un tiempo determinado. Usado para el tratamiento de candidiasis vaginal recurrente y signos de climaterio.

PRP ozonizado: Esta técnica consiste en la obtención y aplicación de plasma autólogo con una concentración de plaquetas, obtenidas de una muestra de sangre periférica del propio individuo y mediante su posterior centrifugado, seguidamente las plaquetas son estimuladas mediante su unión con la mezcla de oxígeno-ozono, con la finalidad de lograr un sinergismo para que se favorezcan la liberación en las plaqueta de los factores de crecimiento.El propósito de la aplicación de esta terapia consiste en estimular los procesos de cicatrización, regeneración o curación de los tejidos dañados y es aplicada mediante una infiltración local intra-articular, de forma ambulatoria o bien como complemento a una técnica quirúrgica.

Dermiozono: Es un generador de ozono para uso tópico, especialmente fabricado para tratamientos de afecciones de la piel y del dolor, con un sistema sofisticado para la producción de ozono por medio de una bombilla al contacto con la piel.

PRP células CD34: Es un tratamiento cuya finalidad es reparar los tejidos, ayudar a reducir el dolor, mejorar la función articular. Consiste en la extracción de sangre venosa del paciente, para su posterior centrifugación, se utilizan las células madres contenidas en la sangre, las cuales se ozonizan y se infiltran directamente en el área a tratar.